Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Biomédica (Bogotá) ; 28(3): 317-318, sept. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-526144

ABSTRACT

El síndrome aórtico agudo constituye un proceso agudo de la pared aórtica que debilita la capa media, condicionando un riesgo potencial de complicaciones graves. En la mayoría de los casos se debe a una disección de aorta (80 por ciento), pero existen otras dos entidades que con menor frecuencia lo condicionan, como el hematoma intramural (15 por ciento) y la úlcera aterosclerótica penetrada (5 por ciento) (1,2). Se presenta el caso de un varón de 49 años, fumador, hipertenso y dislipémico no controlado farmacológicamente, que acude al servicio de urgencias refiriendo un dolor en el centro del tórax de inicio súbito, intenso y no irradiado, de tres horas de evolución. No presentaba compromiso hemodinámico y el dolor no se aliviaba con nitroglicerina ni morfina. Los electrocardiogramas seriados, la radiografía de tórax, así como las enzimas cardiacas, no mostraron alteración alguna. Ante la sospecha clínica de un síndrome aórtico agudo. se realizó un angio-TC (figura 1A) que evidenció en el contorno izquierdo del cayado aórtico, medio centímetro después de la salida de la arteria subclavia izquierda, una formación sacular abollonada, sobre una zona de calcificaciones parietales, compatible con una úlcera aórtica aterosclerótica.


Subject(s)
Aorta , Arteriosclerosis , Tomography , Ulcer , Prostheses and Implants
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL